Coberturas básicas del seguro de asistencia sanitaria

La mayor parte de los seguros de salud poseen una gran cartera de coberturas básicas que comprenden las visitas de medicina general y especialidades, estancias en clínicas por cirugía o por prescripción médica, tratamientos y pruebas médicas, las urgencias en centros y a la atención en el domicilio.

Además de ello, el gran beneficio que supone contratar un seguro de asistencia sanitaria es ahorrar tiempo en trámites burocráticos y papeleos a cambio de una cuota o prima que cubre también estas molestias. En definitiva, las personas quieren comodidad, facilidad y seguridad en lo que se refiere a su salud y la de su familia.

Las compañías de seguros incluyen un paquete general de coberturas básicas. Estas coberturas proporcionan los siguientes servicios:

  • Visitas de medicina general en consultorio
  • Visitas de medicina general a domicilio para casos de caso de urgencia.
  • Visitas de pediatría en consultorio
  • Visitas de pediatría en domicilio.
  • Enfermería, en consultorio y domicilio.
  • Visitas de urgencia en las clínicas concertadas del cuadro médico (incluyendo pruebas de diagnostico necesaris,  hospitalización o intervención quirúrgica que deriven de una urgencia).
  • Especialidades médicas incluidas con más frecuencias:
  1. Alergología
  2. Digestivo
  3. Cardiología
  4. Cirugía general
  5. Dermatología
  6. Endocrino
  7. Ginecología y Obstetricia
  8. Hematología
  9. Medicina interna
  10. Nefrología
  11. Neumología
  12. Neurología
  13. Odontología
  14. Oftalmología
  15. Oncología
  16. Osteopatía
  17. Otorrinolaringología
  18. Psiquiatría
  19. Radiodiagnóstico
  20. Reumatología
  21. Traumatología
  22. Urología
  • Pruebas diagnósticas: estas pruebas deben estar prescritas por un médico que desee conocer el diagnóstico de la persona. Entre los más destacados, aquí se incluyen:
  1. Análisis Clínicos
  2. Audiometría
  3. Bronco-espirometría
  4. Citología
  5. Electromiograma
  6. Endoscopia
  7. Biopsias o estudios anatomopatológicos
  8. Pruebas alérgicas
  9. Radiología
  10. Ecografías
  11. Electrocardiograma
  12. Encefalograma
  • Tratamientos especiales: comprende aquellos tratamientos en los que la persona deba permanecer bajo un régimen de hospitalización ambulatoria (hospital de día, aunque no se suele cubrir la medicación) o ingreso hospitalario:
  1. Rehabilitación
  2. Quimioterapia
  3. Aerosolterapia
  4. Pruebas de Esfuerzo
  • Asistencia en viaje: se pretende garantizar cobertura sanitaria en los desplazamientos del asegurado, ya sea en territorio nacional o en el extranjero. Cabe remarcar que, existen productos más específicos para desplazamientos con coberturas más amplias que la cobertura básica que incluye el de asistencia sanitaria.
  • Asistencia al parto: es la cobertura que comprende toda cuestión relacionada con el parto, ya sea de carácter natural o por cesárea, incluyendo los servicios de anestesia, comadronas y ginecología. También quedará cubiertos con habitación y cama para acompañante, aunque con limitaciones según la compañía de seguros, los días de estancia en clínica que son consecuencia del propio parto, así como los cuidados del recién nacido que se requieran.

Por último, es frecuente que para no disparar los precios de las cuotas a pagar, cada aseguradora comercializa un sistema de productos según la necesidad de cada persona, por lo que establece algunas coberturas y las incluye en módulos (cobertura modular). Es posible que algunas personas solamente estén interesadas en temas relativos al parto y a las pruebas diagnósticas, mientras que otros prefieran visita al especialista y las visitas a domicilio.

También puedes leer:  Seguros de Asistencia Sanitaria

Deja un comentario