Por norma general, las pérdidas económicas que se ocasionan por la rotura de cristales representan una garantía más en los seguros de robo, incendio o multirriesgo, tanto para el hogar como para la empresa. Lo peor que puede pasarle a un asegurado es no entender qué está asegurando y cuáles son las garantías de un seguro de cristales, ya que en ocasiones no es oro todo lo que reluce.
El concepto de cristal va más allá del propio material cuando se hace referencia a los bienes asegurables en una póliza. En términos básicos, en este tipo de contrato el objeto de cobertura puede ser:
- Vidrio
- Lunas y cristaleras
- Mármol
- Piedra natural
- Piedra artificial
- Piezas duras de material plástico o derivado
El seguro de cristales, ¿se extiende a otros objetos?
Como futuro asegurado, antes de firmar cualquier contrato hay que preguntar o tener conocimiento de que se incluyen estos conceptos en la lista descriptiva incluida en las condiciones. Además, si se posee un local comercial o incluso una nave industrial, hay que cerciorarse que bajo el término de cristal también se incluyen los siguientes conceptos como una extensión más o una analogía de los anteriores:
- Letreros luminosos (de cristal, plástico u otros materiales)
- Letreros normales (lo mismo que para los letreros luminosos)
- Rótulos
Entonces, si le ocurre algo al letrero, ¿también me lo cubre la garantía del seguro de cristales? Sí, e incluso la reparación de las letras o imágenes que se encuentren dentro de los mismo, siempre y cuando NO sean consecuencia de un deterioro o una exclusión del propio seguro (que debe comprobarse en el condicionado del contrato). Lo que no cubre y no es asegurable son los tubos de neón, fluorescentes o las lámparas que incluya tanto el letrero como un rótulo.
Dicho esto y para que no haya ningún malentendido entre el asegurador y el tomador, la recomendación es que en las condiciones particulares se detallen las piezas que forman parte de dicho objeto u objetos, y lo que es mejor: anotar las medidas, calidad de material, su valor unitario y el coste aproximado de su instalación con trasporte incluido. Esta acción supone algo poco práctico y un trabajo tedioso o extra, pero si de verdad se desea obtener una respuesta rápida ante un siniestro, es bien seguro que representa el camino más adecuado para no tener problemas durante el proceso de indemnización o reparación, sobretodo con la peritación.
Garantías del seguro de cristales
Si el contrato no especifica otra cosa, la garantía se aplica ante roturas que se dan de forma fortuita en:
- Objetos que se han arrojado o lanzado desde el exterior
- Daños ocasionados por la mala voluntad de terceros
- Rotura debida al viento
- Rotura debida al granizo
- Rotura debida a las bajas temperaturas o al efecto del calor
- Choque de vehículos (siempre y cuando sean ajenos al tomador del seguro)
- Daños ocasionados por la vibración de motores u otra maquinaria que se producen fuera del local donde están los bienes asegurados
¿Cuáles son las exclusiones de esta garantía?
Las exclusiones de este seguro son:
- Cualquier rotura producida durante los trabajos de instalación o colocación: esto no debe suponer ningún problema al asegurado si la empresa o el profesional que realiza este trabajo posee el seguro de responsabilidad civil que le permita sufragar cualquier daño realizado a un tercero. Además, la propia garantía del producto permite la sustitución o reparación del mismo e incluso su devolución. El riesgo existe cuando es el propietario quién decide «montar» la estructura y colocar bajo su responsabilidad dichos objetos con el fin de ahorrar costes. Si ocurre algo durante esta fase, la rotura no estará cubierta por el asegurador.
- Los daños producidos por defecto de instalación: esto también se denomina el vicio del objeto. Está claro que ante un defecto inicial ya existe el riesgo de rotura y esto lo convierte en una exclusión. Los defectos en un objeto deberán estar incluidos en la garantía de los mismos, sino tendrán que reclamarse al fabricante o a la empresa responsable de su comercialización.
- Roturas que se produzcan como consecuencia de un incendio, explosión o la caída de un rayo. En teoría, no hay que alarmarse por esta exclusión ya que si el local o la vivienda incluye el seguro o la garantía de incendio, esto quedará cubierto cuando se de dicha situación. De ahí, que no se active la garantía de cristales. Las aseguradoras suelen incluirlas automáticamente en sus productos de multirriesgos para el hogar, pymes o empresas.
- Roturas producidas como consecuencia de las obras por reforma en el local.
- Cualquier tipo de pérdida indirecta (descenso de las ventas, costes para adquirir cierres provisionales,…) que derive de la rotura. Está claro que el seguro de limita a indemnizar el bien sin tener en cuenta otro tipo de pérdida patrimonial. Para este último caso, existen otro tipo de coberturas o seguros.
- Cualquier rotura que se producza como consecuencia de un hecho consorciable que son los fenómenos de carácter extraordinario (huracán, terremoto, inundación, erupción volcánica, tumulto popular, terrorismo, motín,….). Los daños que se produzcan en los objetos quedarán cubiertos por el Consorcio de Compensación de Seguros.
¡Interesante debate! ¿El seguro de cristales debería cubrir más objetos? ¿Qué piensan? 🤔
¡Claro que sí! El seguro de cristales debería cubrir más objetos, ¡es una necesidad! Hay que adaptarse a los tiempos y a las demandas de los usuarios. ¿Por qué limitarse solo a los cristales? ¡Vamos por más cobertura! 💪🏼🔍
¿Y si el seguro de cristales cubriera también los espejos retrovisores de los coches? 🤔
¡Buena idea! Sería genial que el seguro de cristales también cubriera los espejos retrovisores. Sería un beneficio extra y aumentaría la protección de nuestro vehículo. ¡Ojalá las compañías de seguros lo consideren! ¡Gracias por compartir esta sugerencia! 🚗🔍
¿El seguro de cristales cubrirá mi teléfono si se rompe? ¡Interesante tema para debatir! 🤔
¿Y si el seguro de cristales cubriera también daños a la autoestima? ¡Sería genial! 🤔🤑
¡Interesante discusión! ¿El seguro de cristales debería cubrir daños a otros objetos? ¡Opiniones!
¿Y si el seguro de cristales cubriera también las pantallas de nuestros teléfonos? ¡Sería genial! 📱🤔
¡Eso sería un sueño hecho realidad! Aunque, con el costo de reparar las pantallas de los teléfonos hoy en día, ¿te imaginas cuánto subiría la prima del seguro? ¡Mejor cuidar de nuestros teléfonos como si fueran de cristal! 😉📱
¡Increíble que el seguro de cristales no cubra los daños por vandalismo! ¿Qué opinan?
¡Es una lástima, pero así son los seguros! Siempre encuentran la manera de no cubrir lo que realmente necesitas. ¡Una estafa más! Mejor invertir en protección anti-vandalismo y no depender de ellos. ¡Saludos!