Las medidas de prevención, protección y extinción contra el fuego que disponga un comercio o empresa tienen relación directa con el precio del seguro y permiten un descuento sobre la tasa de prima. Si bien, la protección estática es una acción pasiva pero permanente que no tiene nada que ver con el fuego, si que puede impedir la propagación de un incendio limitando ciertas zonas, dificultando su expansión o incluso impedir que el edificio se colapse y llegue a derrumbarse.
Uno los métodos más utilizados es compartimentar el local o inmueble por medio de muros o puertas cortafuegos. Con la finalidad de establecer una relación entre riesgos y diferenciarlo de un muro ordinario, para que un muro cortafuegos deba ser considerado como tal es necesario que cumpla ciertos requisitos:
- Los materiales de la construcción deben ser hormigón, ladrillo o piedra con un espesor mínimo de 30cm, totalmente cerrado (sin aperturas) y debe elevarse un mínimo de 50 cm por encima de las cubiertas
- Se considera también muro cortafuegos aquellas estructuras con las misma características que 1, pero que teniendo apertura:
- Disponga de una puerta cortafuegos RF180 en la misma (presenta una resistencia mínima al fuego de 180 minutos) para proteger la zona de paso o apertura por lo que puede penetrar el fuego o comunicar los riesgos.
- Disponga de 2 puertas cortafuegos como protección de las 2 aperturas realizadas en la estructura.
Para que se pueda dar tal situación, la puerta cortafuegos debe ser una puerta metálica con un RF igual o superior a 120 y protegida contra golpes o aquellos daños que pueda ocasionar la propia actividad del recinto. Además, alrededor de ella, debe considerarse un espacio libre mínimo de 1 metro en la que no se presenten objetos que puedan estorbar o impedir su cierre.
Fuera de las horas de trabajo o incluso si existe un descanso parcial superior a la hora, dicha puerta deberá mantenerse cerrada en el caso que el sistema de cierre sea manual. Si existiese un automatismo en dicho mecanismo, cualquier avería de la misma en determinado momento, debe dejar la puerta cerrada por defecto.
Hola Rubén,
¿qué aseguradoras sugieres para que mi proyecto tenga un descuento en la póliza en México? No se si tengas información como esa pero por si acaso pregunto..
Gracias.