Cuál es la diferencia entre un plan de pensiones vs fondo de inversión

¿Es lo mismo un plan de pensiones y un fondo de pensiones? Lo cierto es que estos dos términos hacen referencia a figuras distintas, aunque puedan parecer sinónimos.

plan de pensiones vs fondo de inversión

Por ello, es importante tener claras sus diferencias. De esta manera, se evitarán errores y se entenderá mejor la importancia de cada servicio de ahorro para la jubilación.

Porque esto sí es algo que tienen en común los planes y fondos de inversión.

Tabla de Contenidos

✅ ¿Qué es un plan de pensiones? (Actualizado 2021)

Este producto o servicio hace referencia a un ahorro a largo plazo, sobre todo de cara a la jubilación y que cualquier persona puede llegar a contratar.

Fuente: MatchedBook

Si se ve desde un punto legal, el documento que la persona ahorradora firma con la entidad financiera recogerá las condiciones específicas entre ambas partes.

Y esto incluye desde las comisiones que se van a cobrar hasta los requisitos para poder sacar el dinero.

Por tanto, es esencial que las personas lean bien estas condiciones antes de firmar el plan de pensiones para saber cómo funciona el suyo.

Después, cada plan tiene libertad (sujeta a las condiciones marcadas) para invertir el dinero aportado por los ahorradores en un fondo de pensiones.

Este sería el vehículo de inversión con el que los planes tratan de obtener la máxima rentabilidad.

A través del fondo, el plan de pensiones va mejorando la rentabilidad y va a proporcionar más dinero en el futuro.

Asimismo, ayuda a las entidades financieras a jugar con este rendimiento para tener más margen con el que hacer sus operaciones.

⇨ ¿Qué es un fondo de pensiones?

fondos inversion jubilacion seguros | 2023

Los fondos de pensiones serían el brazo inversor de los planes. Es decir, un instrumento creado específicamente para obtener el mayor rendimiento de ellos.

Es más, el artículo 2 de la Ley de planes y fondos de pensiones expone que los fondos hacen referencia a patrimonios creados para cumplir con los planes de pensiones.

Y también a que deben ser gestionados y controlados de acuerdo a lo que marca la propia ley.

Es decir, la función de los planes es llevar el dinero a los fondos para que estos se encarguen de establecer estrategias de inversión.

Y con ellas sacar el mayor rendimiento económico para todas las partes implicadas.

De este modo, el funcionamiento sería bastante similar al de los fondos de inversión aunque, en este caso, enfocado al apartado de las pensiones.

planes de pensiones

De la misma manera, estos fondos de pensiones no tienen personalidad jurídica, y quedan administrados en su totalidad por una entidad gestora.

Esta es la encargada de buscar los mejores movimientos de inversión y llevarlos a cabo para lograr el citado rendimiento.

Los títulos están custodiados por una entidad depositaria independiente. Asimismo, son supervisados por una Comisión de Control y del Defensor del Partícipe junto con la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.

Todo ello hace que el control sea mayor y se evitan delitos de carácter fiscal y económico.

Finalmente, existen diferentes tipos de fondos de pensiones, los cuales tienen políticas de inversión muy bien definidas.

De este modo, los ahorradores saben cómo se va a invertir su dinero y también que la distribución general de los activos estará en sintonía con su perfil de inversión.

✔ Diferencias entre los planes y fondos de pensiones

Pueden verse como las dos caras de una misma moneda, pero las diferencias entre el plan de pensiones vs fondo de inversión es la siguiente:

Tipos (oferta)RiesgoFiscalidadLiquidezComisiones
Plan de PensionesSolamente oferta de planes de gestoras españolasPara perfiles conservadores, defensivos o moderados que quieran arriesgar poco su dinero ya que permite las rentas mixtas (fijo + variable)Aportaciones máximas de 8000 EUR, desgrava en la Renta (3600EUR si aportas 8000EUR) pero el impuesto tributa con el total del capital aportado más la plusvalía o gananciaAcceso al rescate del capital como mínimo a los 10 añosPlanes conservadores tienen un 0.85% máximo, los planes mixtos 1.30% y planes de renta variable 1.50% máximo.
Fondo de InversiónSe accede a fondos de Gestoras Españolas y Gestoras ExtranjerasPara perfiles que deseen mayor rentabilidad pudiendo aumentar el riesgo de su inversiónNo desgrava en la Renta pero a la hora de tributar, solamente lo hace por la plusvalía generada y NO por el capital aportadoDisponibilidad inmediata del capital ahorradoLa media de comisión de un fondo suele estar en el 1.85% como mínimo
Diferencias Principales 🥇 Plan de Pensiones vs Fondo de Inversión

Mientras el primero, el plan de pensión, se comercializa por los bancos, el segundo, que también se ofrece como producto, actúa como un vehículo de inversión.

Además, un mismo fondo de pensiones puede trabajar con diferentes planes y establecer comisiones y condiciones particulares.

En resumen, estos dos servicios son productos financieros pensados para la jubilación, pero siempre es necesario leer las condiciones impuestas por la entidad financiera en cuestión.

También puedes leer:  ¿Cuándo se paga la indemnización del seguro?

Deja un comentario