El tomador del seguro de vida debe proceder a una declaración de riesgos que permita al asegurador apreciar la calidad del riesgo y, en consecuencia, decidir si asume o no la cobertura y en caso afirmativo fijar el precio de la póliza (prima).
Por tanto, es obligación del tomador, antes de la conclusión del contrato, la de declarar al asegurador, de acuerdo con el cuestionario que éste le proponga, todas las circunstancias por él conocidas que puedan influir en la valoración del riesgo.
El cuestionario en la solicitud del seguro de vida
Es práctica común en los seguros de vida que la solicitud vaya acompañada de una declaración de estado de salud, a veces sucinta, otras más extensa y, en ocasiones, cuando el importe del capital asegurado supera ciertos límites, diferentes de una compañía a otra, el asegurador puede demandar del asegurado un examen médico, que se extenderá en las pruebas que realizar cuanto mayor sea el capital solicitado.
La Ley de Contrato de Seguro obliga el tomador o al asegurado, durante la vigencia del contrato, a notificar al asegurador cualquier circunstancia que agrave el riesgo.
¿Qué es la Agravación del Riesgo?
La agravación del estado de salud de una persona como consecuencia de una enfermedad o un accidente no se considera agravación de riesgo y, por tanto, NO existe obligación de comunicarla a la compañía de seguros.
En cambio, si que es responsabilidad del asegurado las agravaciones de riesgo ajenas al estado de salud:
- Cambio del tipo de profesión
- Prácticas de deportes de riesgo
- Estancias o viajes
- Otras situaciones que pueden ser motivo de agravamiento y que no tienen que ver con la salud
¿La agravación del riesgo es solo una excusa para subir las primas? ¡Interesante debate!
¡Claro que no! La agravación del riesgo es un factor legítimo que justifica el aumento de primas. No se trata de una excusa, sino de una evaluación real de la probabilidad de pérdida. ¡El debate es interesante, pero la lógica es clara!
¡Creo que la agravación del riesgo en seguros es un tema súper interesante! ¿Qué opinan?
¡Interesante artículo! ¿Realmente entendemos el riesgo en los seguros de vida? 🤔🤯
¡Gracias por tu comentario! Es crucial entender el riesgo en los seguros de vida para tomar decisiones informadas. Recuerda investigar y comparar opciones antes de comprometerte. ¡La transparencia es clave en este tema! 💡🔍
¡La agravación del riesgo en seguros de vida es clave! ¿Cuál es tu opinión?
¡Totalmente de acuerdo! La agravación del riesgo en seguros de vida es esencial para garantizar la justicia y equidad en las primas. Es fundamental evaluar de manera adecuada los riesgos individuales para mantener la sostenibilidad del sistema. ¡Excelente punto!
¿Es realmente efectiva la declaración de riesgos en seguros de vida? ¡Me intriga!
¡Claro que sí! La declaración de riesgos en seguros de vida es fundamental para garantizar la transparencia y equidad en las pólizas. No subestimes su importancia, siempre es mejor prevenir que lamentar. ¡Infórmate y protege a los tuyos!
¡Interesante tema! ¿Realmente entendemos todos los riesgos al firmar un seguro de vida? 🤔
¡Interesante debate sobre la declaración de riesgos en seguros de vida! ¿Qué opinan? 🤔