Garantía de Rotura de Cristales

La rotura de cristales es, en ocasiones, una de las garantías que pueden llevar al asegurado a una confusión en cuanto a términos y definiciones se refiere ya que también, y sobretodo en seguros de hogar o negocio, se asocia a otros materiales como el mármol o el granito.

Seguro de Viaje Adeslas

Se entiende el objeto de dicha garantía como aquella que garantiza los perjuicios económicos que ocasione la rotura fortuita de los bienes que la aseguradora haya detallado.

Generalmente, estos bienes se pueden a extender a:

  • Cristales y vidrios
  • Lunas
  • Mármoles y piedras artificiales o naturales
  • Rótulos
  • Plásticos

¿Qué consideramos como una rotura fortuita?

El siniestro debe estar provocado por una lista de causas cuya consecuencia sea la rotura o el daño de dicho material. Esto puede ser un impacto, un choque, granizo, viento, lluvia, robo, expoliación, malquerencia de terceros, vibraciones del exterior o la acción de la temperatura, siempre y cuando quede justificada.

Las roturas que están causadas por un defecto en la instalación quedarán excluidas de esta garantía. Para ello, el asegurado puede emplear varios mecanismos como la propia garantía del producto, o bien, la reclamación contra el instalador o fabricante, cuyo seguro de RC será el encargado de actuar.

Por tanto, siguiendo esta premisa, también quedarán excluidas las roturas que sean consecuencia de la colocación e instalación, obras de reforma o por incendio y/o explosión.

¿Existe un seguro de cristales de forma exclusiva?

Sí, es posible realizarlo aunque es poco común en el mercado de seguros multirriesgo enfocados al público en general.

Las primas de estos seguros están basadas en el valor a nuevo de la pieza, incluyendo el montaje e instalación, y varían según la calidad, el grosor o la dimensión del mismo.

La ubicación física y el tipo de establecimiento o vivienda al cuál está destinado también son factores a tener en cuenta a la hora de tarifar y obtener un precio de prima para este seguro.

En los seguros multirriesgo, como el seguro de la vivienda, las coberturas de cristales suelen ser a primer riesgo, es decir, con un límite de pago máximo estipulado antes de la firma del contrato.

Definiciones básicas para entender la garantía de rotura de cristales

Dentro de las condiciones del seguro, recomendamos siempre leer atentamente qué tipo de material incluye dicha garantía y ello va implicar conocer también nuestro hogar, local o establecimiento para poder comparar y determinar si dicha cobertura se está ajustando a los bienes que tenemos o disponemos en nuestra ubicación y que vamos a asegurar.

  • Vidrio: Es un material que procede de un estiramiento de masa en fusión, y una vez enfriado,  no se ha realizado ningún trabajo sobre su superficie.

Existen varios tipos de vidrios. El más empleado es el vidrio comercial, que es transparente y tiene un espesor de hasta 3,8 mm. Si se superan dichos espesores (a partir de 4mm), entonces estamos hablando de cristal o cristanina. Es decir, el crsital es un tipo de vidrio que supera los 4,0 mm de espesor.

También puedes leer:  Seguro de Hogar: ¿Cubre Filtraciones de Agua?

Vidrio colado

Si durante la fase de enfriamiento, se ha modificado la lámina y se han impreso dibujos, marcas o queda translúcido, entonces se debe hablar de vidrio colado. Cuando al vidrio colado también se le añade una malla metálica, entonces la definición correcta del material es vidrio armado.

  • Espejo: Es un tipo de vidrio que ha sido sometido a un tratamiento plateado. En algunos seguros, se les considera también como lunas.
  • Tabiques de hormigón translúcido: Son baldosas de vidrio unidas entre sí por una capa de cemento u otro material de similares características que sirva para unirlos.

Baldosa de cristal

  • Lunas: Es un vidrio transparente que se ha obtenido por la flotación o laminación del mismo en su última fase de fabricación, quedando ambas caras transparentes y paralelas.

Al igual que el vidrio, existen diferentes tipologías de lunas. La más conocida, la luna comercial con espesores que van desde los 4 mm hasta los 19 mm. Si a la luna se le adiciona color con óxidos metálicos dicho material se denomina parsol.

Lunas de edificios

En cambio, si el tratamiento que recibe una de sus superficies tiene como objetivo reflejar la luz que recibe, entonces el material se denomina antelio o luna reflex.

Las lunas templadas son lunas sometidas a un proceso térmico para mejorar sus propiedades, como por ejemplo, la mejora de la resistencia o evitar el astillamiento en las lunas de los coches.

  • Marmolina: Es un vidrio esmaltado que puede tener brillo o no, y que tiene un color blanco o negro. También suele tener otras definiciones como opaxita u opalina.

¿Cómo son los cristales de seguridad?

Las condiciones de un seguro multirriesgo deberían contemplar la definición exacta de un cristal de seguridad con el fin de diferenciarlo de los cristales o vidrios simples, puesto que esto puede generar un problema cuando tenga lugar un siniestro y se valore el daño, así como las garantías incluidas en la póliza.

Un cristal de seguridad es el resultado de la unión de dos o más lunas o vidrios, que pueden tener el mismo o diferente espesor cada uno de ellos, mediante un material de pegado especial incorporando láminas de butilo en la parte interna, con un espesor aproximado de 0,38 mm (lámina PVB).

Cristal de seguridad

Este cristal compuesto o cristal de seguridad se clasifica en:

  • Cristal antirrobo: Está formado por 3 hojas de 6 mm, con lo cuál 6×3 serán 18 mm de espesor mínimo.
  • Cristal antimotín: Formado por 2 hojas de 6 mm de espesor.
  • Cristal antibala: Es el más duro de todos, formado por 4 hojas de 6 mm de espesor, con un mínimo total de 24 mm de material completo.

11 comentarios en «Garantía de Rotura de Cristales»

    • ¡Hola! Sí, existen seguros exclusivos para cristales, especialmente para proteger ventanas, espejos y vidrios. Es importante investigar las opciones disponibles y elegir la cobertura adecuada para tus necesidades. ¡No te quedes sin protección para tus cristales! 😉🔒

      Responder
    • ¡Jajaja! ¡Eso sería un debate interesante! Tal vez deberías revisar la letra pequeña de la garantía. ¡Los gatos traviesos pueden ser impredecibles! Asegúrate de tener un seguro extra por si acaso. ¡Buena suerte con tu gatito lanzador de objetos! 🐱🪟

      Responder
    • ¡Totalmente de acuerdo! La garantía de rotura de cristales suele ser un tema polémico. A veces resulta difícil determinar si la rotura fue fortuita o no. ¿Deberíamos ser más transparentes al respecto? ¡Excelente punto para reflexionar! 👍🏼

      Responder
    • ¡Buena reflexión! Sin embargo, el seguro para cristales puede ser útil en caso de accidentes imprevistos. Mejorar la seguridad de las ventanas es una excelente idea, pero contar con un respaldo adicional como el seguro nunca está de más. ¡Es cuestión de equilibrio! 😉

      Responder

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad