Nuevo impuesto IPS 2021 para los Seguros

Una de las novedades de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2021 es la subida del IPS del 6 % al 8 %.

IMPUESTO IPS 2021

Como cualquier otra subida de impuestos, es una medida que genera dudas en los usuarios, que son los que al final tendrán que abonarlos.

Más, en una cuestión tan importante como los seguros. Por eso, es importante conocer todo lo que afecta al impuesto de los seguros y a su subida.

Tabla de Contenidos

¿Qué es el IPS de un seguro?

El IPS es un impuesto que graba las primas de los seguros.

De hecho, las siglas IPS hacen referencia al “impuesto sobre primas de seguros”, que se paga en el momento de abonar la prima del seguro, independientemente de si se trata de un único pago o de si este es fraccionado.

No todos los seguros están sujetos a este impuesto, pues hay exenciones, pero sí que afecta a seguros como los de automóvil, hogar o decesos, seguros que la mayoría de la población tiene contratados.

Es más, alguno como el de automóvil es obligatorio.

Este impuesto funciona de forma similar al IVA, y es el principal tributo que afecta a la actividad de los seguros.

Está dirigido a la actividad de la aseguradora, pero esta juega un papel pasivo y lo repercute sobre el tomador o consumidor final.

En este punto, conviene recalcar que las primas del seguro no incluyen IVA. La propia Ley de Impuesto sobre el Valor Añadido incluye entre las exenciones las “operaciones de seguro, reaseguro y capitalización”.

¿Cuál es la subida del IPS en 2021?

De acuerdo con los PGE, el impuesto IPS sube del 6 % al 8 %, una subida del 2 %.

Para traducir este porcentaje a números absolutos, hay que tener en cuenta la prima que paga cada usuario, ya que no todos los asegurados afrontan las mismas primas y cuotas del seguro.

A grandes rasgos, si un asegurado tiene una prima neta de 100 euros, desde el 1 de enero paga 8 euros en impuestos frente a los 6 euros que pagaba hasta el pasado 31 de diciembre de 2020.

Desde el Gobierno señalan que el IPS no subía desde 1998, y añaden que todavía está lejos de lo que se paga en otros países de nuestro entorno: en Reino Unido es del 12,5 %, en Alemania está en el 19 % y en Italia oscila entre el 12,5 % y el 21,5 %.

Según los cálculos del Ejecutivo, con esta medida se recaudarán 455 millones de euros más en 2021.

¿Qué seguros pagarán el incremento de prima por el IPS?

pareja calculando su seguro

Esta medida, que conlleva un incremento de prima en la póliza, afecta a todos los seguros salvo las ocho excepciones contempladas en la normativa.

¿Qué seguros no tiene aplicación el IPS?

Se trata de los seguros de vida, de crédito o caución a la exportación, seguros agrarios combinados, seguros sociales obligatorios y seguros colectivos que instrumentan sistemas alternativos de planes y fondos de pensiones.

También están exentos los seguros sobre transporte internacional de personas o mercancías y los que cubren aeronaves y buques.

Como se ha apuntado anteriormente, entre los seguros afectados están el de automóvil (que es obligatorio), los de hogar, decesos, seguros de industrias, comercios o comunidades de vecinos, entre los más habituales.

La subida del impuesto IPS también afecta a los seguros de buques o aeronaves dedicados a la navegación o aviación privada recreativa.

En resumen, se trata de una subida impositiva que afectará a un 95 % de las familias, el porcentaje de españoles que tiene contratado un seguro sujeto a este gravamen.

En el momento de abonar la prima, se aplicará la subida del impuesto de los seguros, sin que el asegurado tenga que preocuparse por nada más.

También puedes leer:  El Coaseguro como forma de distribución del riesgo

Deja un comentario