El pago de la prima constituye la obligación principal del tomador del seguro, ya que es el precio que ha de pagar por la cobertura del riesgo. Los efectos de la falta de pago de la primera prima se reducen, salvo pacto en contrario, al no inicio de la cobertura del riesgo, por lo que si ocurre el siniestro, el asegurador no estará obligado a ningún tipo de indemnización o prestación.
En caso de falta de pago de una de las primas siguientes, la cobertura del asegurador queda suspendida un mes después del día de su vencimiento. Si el asegurador no reclama el pago dentro de los seis meses siguientes al vencimiento de la prima se entenderá que el contrato queda extinguido.
Si el contrato fuese un seguro de vida en el que existiese capitalización, la falta de pago de prima no dejaría sin cobertura al asegurado, pero sí que se reduciría la misma respecto con la que se pactó con anterioridad.
¿Y si la prima del seguro es una inversión para proteger nuestro futuro? 🤔
¡No entiendo por qué la prima del seguro es tan alta! ¿Alguien más se siente así?
Puede ser que tengas un historial de reclamaciones o vivas en una zona de alto riesgo. La prima del seguro se basa en factores individuales. Es importante revisar tu póliza y comparar opciones para encontrar la mejor tarifa. ¡Suerte!
¡No entiendo por qué deberíamos pagar la prima del seguro! ¡Alguien que me explique!
¡Pagar la prima del seguro es responsabilidad de todos para protegernos en caso de imprevistos! Si no lo entiendes, mejor infórmate en lugar de quejarte. No esperes a necesitarlo para valorar su importancia. ¡Prevenir es mejor que lamentar!
¿Realmente necesitamos pagar la prima del seguro? ¿O es solo un gasto innecesario? 🤔
¡Pagar la prima del seguro es un robo legalizado! ¿Quién está de acuerdo? 🤔