Se entiende por seguro de vida hipotecario el que se asocia, en ocasiones de forma obligatoria, a la prestación de este tipo de préstamo.
No se trata del seguro de hogar, que muchas personas suelen confundir.
Uno es un tipo de seguro de vida destinado a garantizar el pago del crédito bancario y el otro un seguro de daños destinado a indemnizar en caso de un siniestro con el inmueble.
Lo habitual es poner como beneficiario al banco como garantía de pago.
Puede ser de capital constante (más barato, no varía salvo que se solicite lo contrario) o decreciente (depende del pago del último año).
Este seguro de vida para hipoteca obligatorio es una de las condiciones que ponen los bancos para garantizarse el cobro del crédito concedido.
➡️ Desde el pasado 16 de Junio de 2019, entró en vigor la nueva Ley Hipotecaria, que permite que los bancos NO PUEDAN vincular la contratación de un seguro, o varios de éstos, con la hipoteca concedida.
Los bancos no pueden condicionar la concesión del préstamo hipotecario a través de la contratación de otros productos.
Uno de estos productos es el seguro de vida que ofrecen junto con la hipoteca, al igual que pasa con el seguro de hogar y el seguro de protección de pagos.
Esto no es malo, ya que el banco ofrecerá descuentos en porcentaje por la contratación de varios productos, por lo que la Ley no dice que no se puedan contratar seguros vinculados al préstamo hipotecario (la persona deberá valorar el costo anual de todo esto y compararlo con otras ofertas de aseguradoras).
El seguro de vida vinculado a la hipoteca también puede recuperarse una vez terminado el periodo de pago estipulado o cuando se proceda a su liquidación.
Además, es posible cancelar el seguro de vida para hipoteca en ciertas circunstancias, como, por ejemplo, estar desempleado.
A continuación, se exponen cuáles son los pasos a seguir para solicitar la devolución del seguro y cancelarlo siguiendo siempre la normativa legal vigente.
El objetivo no es otro que dejar de pagar mensualmente, aunque con algunas salvedades que se especifican en el siguiente apartado.
🥇 Cómo solicitar la devolución del seguro de vida para hipoteca
Hay que advertir a la entidad financiera con la que se contrató el seguro correspondiente un mes antes, mediante una carta escrita de baja y firmada por el tomador del seguro.
Se debe subrayar que la obligatoriedad de contratar un seguro de vida con la entidad que concede un préstamo hipotecario no tiene apoyo legal alguno.
Sin embargo, de solicitar su devolución, es necesario revisar el contrato firmado, ya que la caja o el banco que lo ha concedido ofrecen condiciones distintas dependiendo de si el seguro se mantiene contratado.
Lo habitual es que aumente el diferencial más el euríbor.
Es siempre recomendable conocer la cuantía de la penalización y calcular la cuota mensual. Sin embargo, sí es obligatorio disponer de un seguro de vida mientras se paga la hipoteca.
De este modo, lo adecuado es comparar el precio del seguro actual y sus coberturas con otros del mercado para contratar el más conveniente.
Como mínimo, debemos asegurarnos el seguro de hogar y en la cobertura del mismo han de incluirse los daños generales y por incendios con capitales exactos, ya que la garantía de cobro para el banco en caso de siniestro es el inmueble.
Si bien es posible pensar que lo más aconsejable es no cambiar de aseguradora para evitar problemas con el banco, resulta fácil cambiar de opinión al comprobar que la entidad financiera suele subir los precios más de un 35 % en comparación con los de cualquier aseguradora.
¿Qué productos puede ofrecer el banco para favorecer la contratación del seguro hipotecario?
Por lo general, en particulares, el banco ofrece seguros de protección de pagos, seguro de hogar, seguro de accidentes, seguro de salud o un seguro de vida (que no tiene que ser el vinculado a la hipoteca).
El Banco no podrá imponer la contratación de sus propios seguros o de las empresas que pertenezcan al grupo.
✍ Si el banco exige alguna garantía con el seguro de hogar, el prestatario puede aportar alguno que le sea más favorable siempre y cuando la Entidad Aseguradora le expida un Certificado con la cláusula hipotecaria donde se hace constar el nº de préstamo y se otorga como beneficiario al Banco en caso de indemnización (suele aparecer en las condiciones particulares)
Realmente, el único seguro obligatorio de la hipoteca es el que asegura en continente, o sea, la edificación que se hipoteca.
Y, como se ha citado anteriormente, no ni es obligado contratar este seguro con el mismo banco.
El cliente siempre puede contratarlo con la compañía que desee y poner en las condiciones al banco como beneficiario por el capital de préstamo pendiente de pago (algo muy discutido si es por el TOTAL o por lo que quede pendiente de pago).
¿Qué hacer cuando el banco ofrece «buenas» condiciones si se contrata algún otro seguro?
Lo más probable que si no se contrata otro servicio o producto, las condiciones del préstamo hipotecario sean otras, es decir, menos ventajosas.
Por ello, es importante analizar las condiciones del préstamo con su mediador de seguros, o mejor aún, un especialista en derecho bancario o hipotecario.
Se recuerda que aunque la hipoteca esté vinculada a la contratación de un seguro, el tomador del mismo no está obligado a mantenerlo.
El seguro puede resolverse de forma unilateral en un plazo de 30 días desde su contratación sin penalización, puesto que los seguros tienen su propia regulación, y de acuerdo con el Art. 83.a de la Ley 50/1980 de 8 de Octubre sobre regulación del contrato de seguro, podrá realizarse la resolución UNILATERAL del contrato del seguro por parte del asegurado durante los 30 días siguientes a la formalización del mismo.
Si se decide resolver el contrato, el banco deberá devolver la parte de prima proporcional de la póliza sobre los días no consumidos en el plazo de un mes desde su solicitud.
✔ Seguro de vida vinculado a hipoteca obligatorio
Volviendo al tema inicial, solo será posible recuperar la devolución del importe abonado si se contrató un seguro de vida ahorro, práctica poco común en bancos y cajas.
De ser titular de un seguro de vida riesgo (el más habitual), lo pagado no se devuelve.
En este caso, se entiende que durante el pago se han cubierto las posibles incidencias que pudieran haber afectado al contratante.
Por lo tanto, se podría resumir la solicitud de recuperación del dinero invertido en un seguro de vida hipotecario en los siguientes pasos:
- ✅ Es obligatorio tenerlo, pero no contratarlo con el banco que concede la hipoteca.
- ✅ Solo puede recuperarse si es un seguro de vida ahorro.
- ✅ Se recomienda buscar ofertas más económicas que incluyan la cobertura de los daños del inmueble.
El seguro de vida hipotecario no es, por lo tanto, un escollo insalvable, sino una obligación a la que es posible encontrarle un resquicio legal para no perder la libertad de contratación que asiste a cualquier persona.
Cumpliendo con los requisitos ya especificados, se puede disminuir el importe del seguro. Posiblemente, se pagará más por la hipoteca, pero se elegirá una oferta más apropiada para los intereses de cada asegurado.
¡Definitivamente es un lío el tema de los seguros de vida vinculados a la hipoteca! 🤔
¡Totalmente de acuerdo! Es crucial entender bien los términos y condiciones de los seguros de vida ligados a la hipoteca para evitar sorpresas desagradables en el futuro. ¡Mejor prevenir que lamentar! ¡Gracias por mencionarlo!👍
¿Seguro de vida vinculado a hipoteca, conveniente o trampa bancaria? ¡Opiniones, por favor!
¡Trampa bancaria! Siempre a favor de la independencia del seguro de vida. No te dejes engañar por las tácticas de los bancos para sacarte más dinero. Haz tu investigación y elige lo que sea mejor para ti. ¡No caigas en sus trampas!