Seguros de Rentas (individuales para caso de vida)

El seguro de rentas tiene la misión de protegernos ante la falta de ingresos a medida que pasa el tiempo y aumenta nuestra edad (el riesgo al fallecimiento sería menor para este caso que si se fallece a edades más tempranas). No hay que confundirlo con un seguro temporal para caso de muerte, ya que en éste lo que se protegía era la falta de ingresos ante un fallecimiento prematuro. La situación ahora es al contrario, el asegurado tiene un riesgo de quedarse sin ingresos a partir de una edad determinada. Ese riesgo es lo que asegura.

Para llevar a cabo este objetivo, el seguro de rentas pretende asegurar unas determinadas cuantías en aquellos casos en que el asegurado viva un tiempo superior a aquél en que puede generar ingresos.  La constitución de esta renta ayudará a obtener liquidez a partir de un patrimonio que se ha ido generando gracias a las primas satisfechas.

Seguro de Renta Vitalicia Inmediata

Es la más conocida y el seguro que se contrata con más frecuencia.  En este seguro queda garantizado el pago inmediato de una renta constante o variable hasta el fallecimiento.

Como este pago es inmediato, la compañía aseguradora debe tener previamente constituido un fondo para satisfacer las rentas. Por este motivo, este seguro sólo admite la prima única como forma de pago. No es posible pagar con una prima periódica, ni tampoco realizar operaciones de rescate, anticipo o reducción.

Seguro de Renta Vitalicia Diferida con Reembolso de Primas

En este tipo de seguro se comienza a pagar la renta una vez ha finalizado el periodo de aplazamiento o demora, por lo que si el asegurado fallece antes de ese periodo, al beneficiario se le reembolsarán las primas satisfechas.  El coste de las rentas diferidas es menor que el coste de las rentas inmediatas. No se admiten operaciones de rescate o anticipo, pero sí que es posible la reducción.

También puedes leer:  ¿Cómo funciona un Seguro Mixto de Vida?

Deja un comentario